lunes, 25 de noviembre de 2013

Una movilización en apoyo al Grupo Minerva increpa a Marín y De Torre en el Teatro Moderno de Chiclana


Policías, asociaciones de mujeres y ciudadanía han apoyado una protesta para lograr la dispensa de uniforme de los agentes en un acto que ha terminado con carga policial

Más de una hora y media ha permanecido esta mañana una manifestación en apoyo al Grupo Minerva de la Policía Local de Chiclana, la unidad dedicada a la lucha contra la violencia de género. El acto ha tenido lugar en las puertas del Teatro Moderno, donde el alcalde, Ernesto Marín, y el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, inauguraban una jornada dedicada al Día Internacional contra la Violencia de Género.

Los manifestantes han esperado desde las 9 la llegada de los dirigentes políticos, a quienes culpan de la actual situación del grupo. A su llegada, pasadas las diez, han sido increpados con gritos exigiendo apoyo al Grupo Minerva. Todos ellos han entrado en el 'hall' del Teatro, aunque Policía Local y Guardia Civil en servicio han impedido en un primer momento el acceso formando una barrera y posteriormente cerrando las puertas. Después lo intentaron por la puerta superior, por donde pudieron acceder algunos al teatro aunque rápidamente fueron desalojados, una vez cerrada también esta entrada, los manifestantes han permanecido tras ella golpeándola y gritando consignas en favor a su causa. Poco después, policías y guardias civiles comenzaron a desalojar a algunos de ellos con fuerza hasta que finalmente comenzaron a salir todos pacíficamente. A la salida de Marín y De Torre la manifestación ya se había disuelto.

Francisco Rama, representante de la coordinadora de sindicatos independientes de la policía local de la provincia (UPLBA), calificó de “patético” haber tenido que recurrir a un acto así para solicitar una medida que tiene como única función “la protección efectiva de las víctimas de violencia de género”. Algunas de ellas han renunciado a protección oficial por sentirse señaladas con los policías uniformadas o por temor a mayores represalias por parte de los maltratadores. 






















sábado, 23 de noviembre de 2013

USPLA-UPLBA alerta sobre el desmantelamiento del Grupo de Protección a la Familia de la Policía Local de Algeciras

Lamenta el sindicato policial, que el grupo que se destina a luchar contra la violencia de género, este cada vez mas vacío de contenido y personal 

La Unión Sindical de Policía Local de Algeciras (USPLA-UPLBA), ha alertado sobre lo que a su juicio es el desmantelamiento del Grupo de Protección a la Familia de la Policía Local de Algeciras, un grupo que lleva funcionando más de 18 años, y que durante este tiempo ha sido fundamental en la lucha contra situaciones de violencia y desprotección en el ámbito de la familia, ya sea con menores o mujeres.

Esta denuncia sindical se basa en los cambios que se están produciendo en el seno organizativo de la Policía Local de Algeciras, que hará según USPLA, que en las próximas semanas el Grupo quede reducido a un 50% del total de efectivos con los que cuenta en la actualidad. De hecho, esta misma semana, dos agentes ya han dejado de cumplir estas funciones para desempeñar otras. Consideran desde el sindicato que esta reducción privara a la ciudad de un servicio esencial en la lucha contra la violencia de género, “y que se presta por agentes especialmente formados para este fin”, y con una amplia experiencia.

Según explican desde el sindicato policial, los agentes adscritos a este servicio disponían de una dispensa para la utilización del uniforme, una medida que se hace necesaria ya que evita la alerta de la llegada de unidades policiales, a la vez que suponía el máximo grado de protección para las víctimas, que evitarían así ser “señalizadas o victimizadas”, al verse acompañadas por agentes uniformados.

Ha sido la Subdelegación del Gobierno quien ha tomado esta decisión, que también ha afectado al Grupo Minerva de la Policía Local de Chiclana. USPLA espera que en el acto institucional del próximo lunes, Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género, se ofrezcan explicaciones de esta decisión, y clarifiquen el futuro de este grupo especial. 

________________________________________________

USPLA-UPLBA, preocupada por el “paulatino desmantelamiento” del grupo de protección a la familia

Próximos como estamos a la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género, desde USPLA-UPLBA “queremos mostrar nuestra preocupación por el paulatino desmantelamiento del Grupo de Protección a la Familia de la Policía Local de Algeciras”.

Continúan explicando que su preocupación se basa en los cambios organizativos “que se están produciendo en la Plantilla de la Policía Local de Algeciras, y entre estos los que afectan al referido Grupo, que en los últimos días ha perdido a dos de sus Agentes y que próximamente quedará reducido al 50 % de sus efectivos, los cuales, al parecer, se dedicarán a otras funciones policiales”

Explican que con este cambio organizativo se privaría a la ciudad de un servicio especializado en asuntos de violencia de género y menores en situación de riesgo, “ya que hasta ahora estos temas eran atendidos, de forma exclusiva, por miembros de la Policía Local con experiencia de años y expresamente formados para estos fines, ofreciendo una atención personalizada y permanente que ahora podría desaparecer”.

El cambio de funciones de los Agentes destinados, “hasta ahora, en el Grupo de Protección a la Familia podría estar motivado por la desacertada decisión del Subdelegado de Gobierno de no acceder a otorgar la dispensa del uniforme a los Agentes referidos, al igual que ha ocurrido con el Grupo “Minerva” de la Policía Local de Chiclana. La medida de no emplear el uniforme solo persigue el intentar conseguir una mayor eficacia del servicio, que se traduciría claramente en asegurar el cumplimiento de las medidas acordadas por los órganos judiciales, los seguimientos, las vigilancias, etc. y todo ello en aras de alcanzar la máxima protección de las victimas, las cuales podrían renunciar a la protección policial con uniforme para no sentirse “señaladas o victimizadas,.” por la sociedad”.

“Esperamos que, en el acto institucional que se celebrará en el salón de plenos del Ayuntamiento de Algeciras, el próximo día 25, el equipo de gobierno, y los mandos policiales, clarifiquen, sobre todo a los colectivos afectados, el futuro de este Grupo de la Policía Local que desde hace unos 18 años está actuando en Algeciras en materia de violencia de género, siendo un Grupo pionero en este tema, y que desde hace 3 años, cuando se llegó a un acuerdo de colaboración, asumió el proceso integral de las víctimas de esta lacra social”.

martes, 5 de noviembre de 2013

COMIENZA LA NUEVA TEMPORADA DE "ROJO, AMARILLO Y VERDE"

Ha comenzado la nueva temporada del programa "Rojo, Amarillo y Verde", sobre educación vial. El espacio, que ofrece contenidos sobre tráfico y seguridad, es emitido en Onda Algeciras TV y en él colabora nuestro compañero Juan Cózar, responsable del Gabinete de Educación Vial de la Policía Local de Algeciras.

PROGRAMA 1-2ª TEMPORADA

lunes, 4 de noviembre de 2013

¡¡ EN CÁDIZ NO HAY TREGUA !!

En la víspera del día de los difuntos salen a la calle todos los monstruos, pero los verdaderos MONSTRUOS, los que sí que nos dan miedo, estuvieron con nosotros en la Plaza Elio de CADIZ. Son la auténtica pesadilla de todos los españoles. La realidad que nos rodea es peor que cualquier película de terror. Pasen y vean. ¡¡ EN CÁDIZ NO HAY TREGUA !!





UPLBA CÁDIZ

SPLL-UPLBA denuncia presencia de ratas en la Jefatura de la Policia Local de La Linea

Los problemas crecen entre la plantilla de trabajadores municipales de La Línea de la Concepción, a la que se les adeudan ocho mensualidades, y especialmente en lo que respecta a la Policía Local. Tras patrullar en autocares, ante la falta de vehículos, denunciar la escasez de material, incluso uniformes, ahora tienen que convivir, en la Jefatura, con los roedores.

El Sindicato de Policía Local de La Línea (SPLL-UPLBA) ha denunciado la situación que pone de manifiesto, una vez más, el caos en el que está sumida la administración que gobiernan PSOE y PA. Se da la circunstancia, además, que la delegada de Seguridad Ciudadana, es la propia alcaldesa que está teniendo numerosos problemas con la plantilla de agentes debido, especialmente, al impago de los salarios.
Casualidad o no, lo cierto es que tras la denuncia pública y con imágenes evidentes de la presencia de ratas en las dependencias policiales, la primera autoridad municipal ha emitido un comunicado en el que admite la situación pero añade que "ya se está trabajando para solventarlo", todo ello mediante diversas obras que dice se están ejecutando en las oficinas policiales y también con las tareas de desratización. Hasta ahora, según la explicación de Araujo, "no ha podido hacerlo ya que estaba efectuando otras tareas en los colegios".

Los agentes lamentan que tengan que estar prestando su servicio con numerosas carencias: "Las ratas están ahí como se puede ver". Pero también recuerdan los numerosos problemas que están sufriendo debido a la gestión del gobierno local. "Ellos siempre nos dicen que han recibido una herencia muy mala" pero ese argumento cada vez tiene menos consistencia, tanto entre los efectivos de seguridad como en el resto de la plantilla. "Son ya dos años" y si bien es cierto que en lo últimos 18 meses han estado percibiendo sus salarios con relativa normalidad "la deuda no sabemos cuando se abonará".

Mientras desde el equipo de gobierno insisten en que están trabajando en ello, pero la realidad es que el dinero no llega y las ratas se han convertido en compañeras de los policías.

Fuente: Algecirasalminuto.com