
jueves, 30 de abril de 2009
Actuación de Policía Local de Algeciras en un incendio

martes, 28 de abril de 2009
Alertan de presiones a los agentes para poner multas

Desde este sindicato entienden que la Jefatura “vuelve a plantear iniciativas que contradicen la filosofía de la organización policial” con estas prácticas.
Ver nota en Europa Sur
sábado, 25 de abril de 2009
Francia estrena matrículas con logotipo regional
- Los conductores podrán elegir el distintivo regional con independencia de donde vivan
- En España, ERC pide al Congreso que las matrículas puedan incorporar esta información
Francia está de estreno y los regionalistas galos de enhorabuena. Desde hoy la matrícula de sus coches será diferente: porque ahora los conductores podrán elegir el distintivo territorial que quieren llevar en sus placas, independientemente del lugar donde vivan. Lo más llamativo de las nuevas matrículas, que sustituirán a las actuales tras 59 años en funcionamiento, es que para la identificación de cada departamento no sólo se usará un número, también un símbolo (o dibujo), colocado en la parte derecha. Leer más..

La nueva matricula con el "logo" de la región.
viernes, 24 de abril de 2009
La Policía Local de Algeciras realizará controles para revisar la I.T.V. de ciclomotores

Los controles serán realizados de forma aleatoria en varios puntos de la ciudad, y en distintas franjas horarias.
La inspección técnica de vehículos es obligatoria para los ciclomotores con más de tres años de antigüedad, y no pasarla comporta el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento General de Vehículos, conllevando una sanción económica de ciento cincuenta euros.
jueves, 23 de abril de 2009
Niños del municipio participan en un circuito sobre educación vial

Está instalado en la plaza del Centro Comercial "Bahia de Algeciras"
A través del circuito los niños y niñas aprenden las normas básicas de circulación, con el objetivo de que prevengan cualquier tipo de accidente mientras circulan por la vía pública. Así, los menores adquieren conocimientos sobre cómo deben moverse en la calle, el significado de las marcas viales, de las señales y semáforos.
El circuito permanece abierto desde el pasado 13 de abril hasta final del presente curso en horario de mañana, de 10 a 14 horas; y de tarde, de 15 a 18 horas; bajo la supervisión permanente de un monitor de la Policía Local, dos auxiliares de Protección Civil y un operario para que todo se desarrolle según los planes previstos por la organización.
Hasta el momento hay inscritos 1.150 alumnos y alumnas de 3º, 4º y 5º de Primaria pertenecientes a 10 colegios de la ciudad, y la delegación de Educación espera a que la cifra pueda incrementarse hasta los 1.500 niños y niñas.
Un policía local de Capdepera (Mallorca) se multó tres veces a sí mismo

Como se informó en la edición de ayer, a las dos de la tarde del día citado, una vez acabado su turno de servicio el agente dejó la motocicleta en el párking, le colocó el ‘cepo’ y después rellenó tres hojas de denuncias, que si siguen el trámite normal llegarán a la Jefatura Provincial de Tráfico....Leer más..
miércoles, 22 de abril de 2009
Si no hay casco no hay moto

La medida, en vigor desde el 15 de mayo, afectará también a los pasajeros.
Andalucía, Murcia y Extremadura presentan las peores cifras de uso del casco.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha anunciado este miércoles que, a partir del próximo 15 de mayo, la Guardia Civil podrá inmovilizar una motocicleta si el motorista o su acompañante no llevan puesto el casco protector.
Así, los agentes, además de cursar la correspondiente multa económica, inmovilizarán el vehículo hasta tanto el motorista no se coloque el casco y "si no lo porta, o bien va a su casa a buscarlo o bien va a comprarse uno, porque la moto va a quedar inmovilizada", ha señalado Navarro. Leer más...
COMENTARIO Y PROTOCOLO DE ACTUACIÓN SOBRE EL FIVA (Fichero informativo de vehiculos asegurados)
DELIMITACIÓN DE LA MATERIA A TRATAR
Para empezar he de señalar una importante advertencia previa, sobre el enfoque de este artículo. He decidido centrarme en un recorrido superficial y descriptivo de este instrumento de consulta denominado FIVA (Fichero Informativo de Vehículos Asegurados), tras su actualización a través de las modificaciones introducidas por el Real Decreto 1507/2008, de 12 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor ", (BOE número 222, de 13 de septiembre de 2008). Leer más...
Fuente: Francisco Cañete Ardilla (Revista Guardia Civil)
sábado, 18 de abril de 2009
ACTUACIONES DE LA POLICIA LOCAL DE ALGECIRAS

Los hechos tuvieron lugar en la tarde noche de ayer, cuando agentes de la Policía Local realizaban una labor de inspección rutinaria por diversos establecimientos de La Menacha. En uno de ellos, ubicado en la calle Caetaria, los policías solicitaron la licencia de apertura a la propietaria,

La tarea de los agentes fue, por un lado, interponer una denuncia por no poseer licencia de apertura y, por otro, acusar a la propietaria del negocio, Y.Y de nacionalidad china, de un presunto delito contra la propiedad industrial.
LA POLICíA LOCAL DETIENE AL PRESUNTO AUTOR DE DESTROZOS EN VEHíCULOS ESTACIONADOS EN LLANO AMARILLO
En la tarde del día de ayer, Agentes de la Policía Local de Algeciras, adscritos al Grupo Victor, han detenido al presunto autor de una serie de destrozos en vehículos que estaban estacionados en Llano Amarillo. Se trata de un hombre, nacido en Ceuta en 1964, y a quien le constan múltiples actos delictivos.
La operación policial se ha realizado a las diecisiete horas, tras comprobar cómo el individuo había causado daños en un Citroen Xantia, matriculado en Sevilla, y en un Renault Megane. En el atestado se ha reflejado la detención como presunto autor, además, de resistencia a la autoridad, insultos e intento de agresión a los agentes.
Tanto la Policía Local algecireña como otras fuerzas de seguridad del Estado venían investigando durante los últimos días los destrozos registrados en vehículos aparcados en Llano Amarillo. Estos daños podían tener como objetivo la venta fraudulenta de las piezas.
Una instancia judicial dará validez a los datos de los alcoholímetros

martes, 14 de abril de 2009
Tráfico multará a partir de 121 km/h
En unas cuantas semanas, circular por encima de 120 km/h en autopistas o autovías supondrá una sanción de 100 euros. La reforma de la Ley de Seguridad Vial, que ya se

El Gobierno ya está tramitando una reforma de la Ley de Seguridad Vial con la que revisará el listado de infracciones que restan puntos, unas sanciones que están en vigor desde el mes de julio de 2006 cuando entró en funcionamiento el nuevo permiso de conducción. Una de las novedades más destacadas es que desaparecerá el margen de 13 km/h que hasta ahora permitía circular por una autopista o una autovía con la velocidad limitada a 120 km/h.
Actualmente, si un conductor es detectado por un radar circulando con su vehículo entre 121 y 133 km/h no es sancionado. En poco tiempo, ya no será así. Cuando entren en vigor los cambios en la Ley de Seguridad Vial, los radares de autopistas y autovías multarán a todo aquel vehículo que transite a más de 120 km/h. La cuantía de esta sanción se sitúa en 100 euros, aunque no restará puntos.
La reforma también supondrá que determinadas infracciones que ahora restan puntos dejen de hacerlo. Son aquellas que la Dirección General de Tráfico (DGT) considera que no tienen una incidencia importante en la mortalidad en las carreteras. Así, ya no quitará puntos circular por autopistas y autovías con vehículos que lo tengan prohibido, como es el caso de los ciclomotores, llevar en los vehículos más ocupantes de lo permitido y aparcar o estacionar en un carril bus, un túnel o una curva.
Todas ellas pasarán a ser faltas graves y aunque no quiten puntos del carné sí supondrán una multa de 200 euros. Además de endurecerse las sanciones por pequeños excesos de velocidad en vías con el límite situado en 120 km/h, circular rápido en tramos urbanos será más perseguido. De esta forma, conducir a 80 km/h en ciudad, donde el máximo permitido es 50 km/h, pasará de suponer una sanción de 100 euros a otra de 300 euros y 2 puntos menos.
MATRÍCULAS LEGIBLES
Otra de las sanciones que se modificarán es aquella que se refiere a las matrículas. A partir del momento en que entre en vigor la reforma de la Ley de Seguridad Vial, los conductores de motocicletas, coches, camiones y furgonetas tendrá la obligación de mantener las placas de matrícula limpias y legibles. El objetivo es impedir que se modifiquen o se oculten las matrículas para evitar los radares.
Si algún conductor es detectado con la matrícula ilegible a propósito, será sancionado con 200 euros de multa y su permiso tendrá cuatro puntos menos. En la actualidad, esta infracción no restaba puntos. También se descontará cuatro puntos a todo aquel que circule con el carné de conducir temporalmente retirado. Además, el uso de detectores de radares pasará a restar 6 puntos (2 hasta ahora), mientras que quien no mantenga la distancia de seguridad verá mermado su saldo en 4 puntos, uno más que en la actualidad.
Las modificaciones en el texto legal persiguen, asimismo, que los conductores paguen todas las multas, porque ahora más del 30% no llega a cobrarse jamás. Para ello, la DGT apuesta por el pronto pago, que conllevará una rebaja del 40% de la sanción, un 10% más que a día de hoy, siempre que el infractor renuncie a las alegaciones y abone la multa en 15 días.
sábado, 11 de abril de 2009
El PA exige el "cese cautelar" de Garrido por el caso de la grúa
El Partido Andalucista ha solicitado el “cese cautelar” de la concejal de Protección

“Existe un informe de julio de 2008, según hemos podido saber por la prensa, por lo que no se puede decir ahora, 9 meses después, que no tenían conocimiento de esta práctica que, además y según dice la empresa, se hacia con consentimiento expreso de la propia delegada. Cuando menos, estamos ante una situación muy oscura donde la sombra de la sospecha recae sobre la delegada y sobre la empresa y es necesario que los ciudadanos sepan que esta pasando”, apunta Isabel Martínez, vicesecretaria Local del PA.
La formación política ha considerado necesario exigir la dimisión o el cese provisional de la Delegada de Protección Ciudadana ya que mantienen que “es la máxima responsable de controlar y vigilar que el servicio concesionado está cumpliendo con las cláusulas exigidas en el pliego de condiciones, algo que no sólo parece que no se está cumpliendo, sino que incluso afecta directamente al ciudadano. Cristina Garrido y Tomás Herrera no pueden escudarse en una actuación judicial, sino que deben actuar con responsabilidad hasta que se aclare esta supuesta irregularidad.
A juicio del PA, “no es bueno para la salud democrática que el PSOE esté encubriendo supuestas prácticas irregulares en el Ayuntamiento y tenemos muy reciente el caso del mercadillo, donde se eliminó de golpe y porrazo a la anterior Delegada y donde Rosario Espejo, después, desveló la concesión de licencias de manera alegal”. Además, el Partido Andalucista ha exigido que a todos los afectados por la retirada de la grúa que se le haya cobrado los 12 euros de más, se les devuelva sin tramite alguno.
Landaluce solicita los expedientes y que se convoque la comisión de seguimiento de la gestión del alcalde · El líder de la oposición critica el "ocultismo" tras enterarse de la investigación por la prensa
El Partido Popular (PP) considera que el supuesto cobro ilegal del servicio de la grúa por parte de la empresa concesionaria supone un ejemplo más de la mala gestión por parte del PSOE. El presidente del PP local, José Ignacio Landaluce, afirmó a este diario que ha registrado una petición en el Ayuntamiento para que se convoque de forma urgente la comisión de seguimiento de la gestión del alcalde. El líder de la oposición quiere que el primer edil, Tomás Herrera, dé explicaciones sobre las supuestas irregularidades e informe de la investigación que se ha abierto por parte del equipo de gobierno municipal.
Este diario desveló la semana pasada que la empresa Servicios Generales del Estrecho podría estar aplicando desde hace años unas tarifas por la retirada de los vehículos del depósito municipal y estancia en el mismo superiores a las recogidas en las ordenanzas fiscales. En concreto, respecto al ejercicio 2008, la concesionaria estaría cobrando 65 por la retirada, el enganche y las primeras 24 horas en el depósito; frente a los 52,54 euros que establece la normativa municipal para el servicio de grúa, lo que supondría un cobro de más para los ciudadanos de 12,46 euros. Del mismo modo, la empresa estaría requiriendo el pago de 20 euros por cada día extra en las instalaciones del Cortijo Real, pese a que las ordenanzas establecen un precio fijo de 6,03 euros cuando se excede de las primeras 24 horas. Unos hechos por los que el Ayuntamiento ha incoado un expediente a Servicios Generales del Estrecho y ha abierto una investigación interna para esclarecer los hechos.
El presidente del PP criticó el "oscurantismo" del equipo de gobierno y criticó que se tenga que enterar de estos hechos por la prensa. "Nos es la primera vez que pasa", dijo Landaluce, citando casos como el del parking Escalinata, Somixur o la Plaza Andalucía.
El líder de la oposición indicó que ha pedido al Gobierno local los expedientes del caso. Además, calificó de "agresión" al segundo partido más votado de la ciudad el que no se le facilite información sobre los asuntos judiciales en los que está inmerso el Ayuntamiento. "No podemos entrar en el fondo de las supuestas irregularidades hasta que no tengamos en nuestro poder toda la documentación. No obstante, por la información publicada se desprende que las cosas no se están haciendo bien en el equipo de gobierno, ya que se ha podido ocasionar un importante perjuicio a los algecireños afectados", manifestó el presidente del PP.
La empresa concesionaria tachó hace días la apertura de la investigación de "falta de rigor". Asimismo, aseguró que las tarifas de la grúa se aplicaban "conforme a las instrucciones y el conocimiento" de la concejal de Seguridad Ciudadana, Cristina Garrido. Un aseveración que negó la edil socialista.
El gobierno municipal trasladará a la fiscalía y a la cámara de cuentas de Andalucía los informes acerca del presunto fraude del servicio municipal de grúa
viernes 24 ABRIL 2009
lunes, 6 de abril de 2009
Someten a policías y bomberos de Bilbao a los primeros test de alcohol y drogas

sábado, 4 de abril de 2009
El Consistorio abre una investigación por el cobro excesivo del servicio de grúa

La concesionaria de la grúa se escuda en Garrido para justificar las tasas
La delegada de Protección Civil niega que ella haya autorizado tarifas por encima de las ordenanzas fiscales
Servicios Generales del Estrecho S.L., concesionaria del servicio de grúa, consideró ayer que la apertura de la investigación por parte del Ayuntamiento respecto a la supuesta aplicación de tarifas superiores a las que determinan las ordenanzas "es precipitada y falta de rigor". El administrador único de las empresa, Juan Guillermo González Rodríguez, dijo ayer que la actuación de la empresa se ha realizado en todo momento "conforme a las instrucciones y conocimiento de la responsable del área de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Algeciras", Cristina Garrido.
El cobro excesivo de la grúa irá a la fiscalía si se ratifica la irregularidad
El alcalde anuncia que el Ayuntamiento recurrirá a la vía judicial si es necesario para solventar las anomalías · Herrera destaca que la concesionaria "asume que ha cobrado precios no amparados"
El alcalde de Algeciras, Tomás Herrera, aseguró ayer que si se confirman los indicios de cobro de precios irregulares por parte de la empresa Servicios Generales del Estrecho S.L. en la prestación del servicio de grúa, en el marco del desarrollo del expediente de investigación abierto, se procederá a tomar todas las medidas legales adecuadas, entre las que figuraría el traslado de actuaciones a la fiscalía para su estudio."Observo por las primeras declaraciones de la empresa concesionaria que asume que ha cobrado precios no amparados por la ordenanza fiscal.....Leer más
viernes, 3 de abril de 2009
El Congreso aprueba por unanimidad que el dinero de las multas se destine a mejorar la Seguridad Vial, íntegramente y por ley
En declaraciones a Antena 3 Noticias, Jordi Jané, portavoz de CiU en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso ha señalado que "la multa debe ser menos recaudatoria y más a favor de inversiones para la seguridad vial, para señalizar mejor, para eliminar puntos negros, para eliminar barreras agresivas para los motoristas que causan esas lesiones, esas mutilaciones".
Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Vial, Emilio Olabarría (diputado del PNV) calificó de "pertinente" el que "el dinero recaudado a los infractores se dedique a materias de seguridad vial, que son múltiples y muy costosas".

Según el diputado del PP, Federico Soubirón: "creo que no hay mejor inversión que lo que se recauda por multas vaya destinado a seguridad vial".
La medida aprobada hoy supone la tercera propuesta de PONLE FRENO que cuenta con el respaldo de las distintas administraciones. Desde su puesta en marcha, en febrero del año pasado, PONLE FRENO ha formulado una serie de iniciativas que han contado con el respaldo de las administraciones europeas, nacionales y autonómicas, que las han llevado en práctica tras el refrendo de sus respectivas cámaras de representación.
En octubre de 2008, PONLE FRENO puso en marcha la plataforma de adhesión para ciudadanos y entidades para reclamar a las Administraciones la señalización de los puntos negros y tramos peligrosos de nuestras carreteras. En noviembre pasado, el Senado, por unanimidad, instó al Gobierno el pasado 11 de noviembre a señalizar y eliminar los puntos negros de la red de carreteras. Un mes más tarde, el 12 de diciembre, la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, anunció la puesta en marcha de un plan para la señalización de tramos de concentración de accidentes. El plan se hizo oficial en enero de este año tras la firma de un convenio entre los ministros del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la titular de Fomento, Magdalena Álvarez.
jueves, 2 de abril de 2009
CIRCULAR C.O.P. Nº37: CONSULTA SOBRE LA COMPATIBILIDAD ENTRE LAS FUNCIONES DE POLICÍA LOCAL Y LAS DE VIGILANTE DE SEGURIDAD


El sentido de la respuesta fue negativo, siendo interesante la argumentación empleada por Interior para respaldar este análisis. El texto literal es el siguiente:.....Leer más
miércoles, 1 de abril de 2009
Reunión con Tráfico para agilizar el trámite de los alcoholímetros


Sin este documento, los alcoholímetros podrían no ser útiles en caso de un proceso judicial