

Ver completo
![]() |
Actuaciones y noticias de Policia Local de Algeciras |
![]() |
Actuaciones y noticias de Policia Local de Algeciras |
Otras actuaciones:Como suele ser habitual, el pasado fin de semana la Policía Local activó dispositivos en prevención de comisión de infracciones de competencia municipal. Por ello, se desplegaron efectivos por distintas zonas de la ciudad que realizaron las siguientes actuaciones:
![]() |
Actuaciones y noticias de Policia Local de Algeciras |
ENHORABUENA A LOS COMPAÑEROS!!!
QUE NOS VAN A CONTAR………….!!!!!
La DGT publica una instrucción sobre acreditación del seguro que contradice el Reglamento del Seguro Obligatorio y va a provocar complicaciones que perjudicarán al ciudadano.
• Una Instrucción Técnica de la Dirección General de Tráfico (DGT) contradice el Reglamento del Seguro Obligatorio publicado diez días antes.
• El texto afectará negativamente al ciudadano, ya que se deberá requerir la presencia de los agentes en caso de accidente con daños materiales que no requieran la elaboración del atestado policial siempre que alguno de los conductores no disponga del justificante de seguro.
La emisión, por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) de una Instrucción Técnica que inicialmente tenía como objetivo explicar el alcance y efectos del nuevo Reglamento del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil en la Circulación de Vehículos de Motor (Real Decreto 1507/2008), provoca, a juicio de la COORDINADORA DE POLICÍAS (COP), que agrupa a sindicatos que representan los intereses de 25.000 policías locales, una confusión innecesaria y un importante perjuicio para el ciudadano.
La citada Instrucción de la DGT, en su apartado A, establece que serán los agentes de la autoridad quienes deban comprobar la existencia o no del seguro obligatorio del conductor mediante la consulta de la base de datos (Fichero Informativo de Vehículos Asegurados) en la que diariamente las compañías aseguradoras vuelcan esta información.
De esta forma, el conductor queda eximido de la responsabilidad de presentar el documento acreditativo de la existencia del seguro. Y ello porque, según el Ejecutivo central, la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, recoge el derecho de todo ciudadano a “no presentar documentos (…) que se encuentren en poder de la Administración actuante” (artículo 35.4, f).
Por ello, a juicio de la COORDINADORA DE POLICÍAS, la Instrucción de la DGT supone para los policías locales:
• Una importante contradicción, ya que el reciente Real Decreto 1507/2008 que aprueba el Reglamento de Seguro Obligatorio, publicado en el BOE el 13 de septiembre, obliga a todo vehículo a motor a ir provisto del recibo del seguro obligatorio (art. 14), mientras que la Instrucción Técnica de fecha 23 de septiembre, es decir, 10 días después, no.
• Para que los agentes verifiquen si un conductor tiene en vigor el seguro obligatorio de responsabilidad civil, deberán consultar el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), al que no todas las Policías Locales de España tienen acceso.
En aquellas ciudades o poblaciones en que no se haya habilitado esta posibilidad informática no se podrá hacer la comprobación “in situ” de la que habla la DGT. Y esto, al amparo de la Ley de Seguridad Vial vigente, permitiría la inmovilización del vehículo. Así, la escasez de medios de algunas Policías Locales, gracias a esta Instrucción repercutirá en los ciudadanos, que, según el término municipal en el que se encuentren, pueden terminar con el vehículo inmovilizado, frente a otros conductores que, tras una verificación en la misma calle de unos pocos minutos, podrán continuar circulando.
• Un perjuicio para el ciudadano víctima de un accidente de tráfico leve, porque, cuando se produzca un accidente leve que no necesite de la elaboración de un atestado policial y se de además la circunstancia de que los conductores no circulen con el justificante de seguro obligatorio, creemos que se producirán cientos de llamadas a nuestros Cuerpos para que sea una patrulla quien aporte los datos del seguro de los implicados en el siniestro, lo cual provocará retrasos innecesarios y una carga de trabajo excesiva para los insuficientes medios humanos con los que cuentan las policías locales. La Instrucción de la DGT se extralimita y, lejos de aclarar el ámbito de trabajo de los policías locales, genera un problema antes inexistente.
• Un problema para la propia Administración, ya que si el propio Ejecutivo afirma que la Ley 30/1992 no obliga al ciudadano a presentar los documentos que se encuentren en poder de la Administración, ¿no habrá más de un español que no presente su Permiso de Circulación, o su DNI, o bien la ficha de la Inspección Técnica de Vehículos, amparándose en esta interpretación legal?.
Por todo ello, creemos que la Instrucción Técnica de la DGT va a causar un grave problema a los ciudadanos y a la propia Administración.
La COORDINADORA DE POLICÍAS (COP) está formada por los sindicatos Unión Policía Municipal (UPM), Sindicato de Policía Municipal de Pamplona (SPMP), Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SPPME), Unión de Policía Local y Bomberos-Andalucía (UPLB-A) y Sindicato Independiente de la Policía Vasca (ERNE).
Ver recorte de prensa
USPLA-UPLB-A-CO.P:
Como podreis comprobar a través de la información anterior, el pasado 17 de Octubre, PNV y PSOE alcanzaron un acuerdo para el adelanto de la edad de la jubilación del Ertzaintza a los 60 años. Esto supone un avance más en el camino emprendido por CO.P. para alcanzar nuestro objetivo que no es otro sino el de mejorar. Este acuerdo sienta un precedente que abre el camino que las Policías Locales de España debemos de seguir, al instar a la Adiministración a modificar el R.D.L. 1/1994 de 20 de Junio. ( que aprueba el texto refundido de la Ley de la Seguridad Social ) Enhorabuena a los compañeros.
Referencias a esta nota en:
- EUROPASUR
- EL FARO
- DIARIO SUR
NO A LOS ACUERDOS "CANGREJOS"
Pinchando aquí, o en el titulo de la entrada, accederéis al Borrador del Proyecto por el que se establecen las características y diseño de los medios técnicos de los Cuerpos de la Policía Local de Andalucía.
Este Borrador nos ha sido remitido (a nuestra Federación UPLB-A) por la Dirección General de Política Interior de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, al objeto de "se emitan cuantas observaciones se estimen oportunas".
En el texto del Borrador podemos comprobar, con satisfacción, como se mejoran algunos medios, pero en particular nos agrada que se incluya, en la dotación básica de los patrulleros,
"chalecos antibalas homologados, en razón de la dotación personal del vehículo", que ha sido una reivindicación que llevamos realizando desde hace tiempo.
Referencias a esta nota en EuropaSur:
USPLA denuncia el desencanto de la plantilla de la Policía Local
Explica que sólo ocho agentes se presentaron para cubrir dos plazas de oficial
El sindicato Unión Sindical de Policía Local de Algeciras (USPLA) ha interpretado que la baja participación de agentes a las oposiciones a oficial muestra el desencanto de la plantilla por el mal funcionamiento de los recursos y por la mala dirección de este Cuerpo.
Informa que el pasado jueves tuvieron lugar las oposiciones del Ayuntamiento para cubrir dos plazas de oficial de la Policía Local. Al concurso se iban a presentar diez agentes, aunque sólo opositaron ocho. Al final una de las plazas fue aprobada y la otra se quedó sin cubrir.
USPLA reflexiona con tres preguntas: "¿Por qué una plantilla con más de 200 efectivos sólo se presentaron finalmente 8?, ¿por qué ha quedado una plaza sin cubrir? y si sólo uno de toda la plantilla es capaz de ascender al escalafón inmediatamente superior al de agente, ¿qué es lo que está fallando en la plantilla de la Policía Local?".
Sostiene que es necesario hacer un análisis en profundidad de la situación y no entiende el alcance de las palabras de la concejal de Protección Ciudadana, Cristina Garrido, "cuando manifestó que iba a hacer de la Policía Local la mejor de España. Le preguntamos ahora: ¿en qué lugar del ranquin estamos en estos momentos?".
DIARIO SUR:
USPLA denuncia la desmotivación de la Policía
Leer más...
NOTA USPLA:
Es de agradecer que el Ayuntamiento reconozca el fallo de la centralita que denunciamos y de que éste "se mantenga en el tiempo" (más de 3 semanas), pero no es de recibo que siga negando que el problema es de índole económico y de que no exculpe a los compañeros operadores de los problemas que este fallo ocasiona.
Por otra parte ya todos conocemos lo que supone llamar al 112, demoras, perdida de tiempo, mala ubicación de las demandas y por lo tanto tardanza en atender los requerimientos de los ciudadanos. Además de que han tenido que esperar a que USPLA denuncie el tema para informar de esta alternativa.
![]() |
Actuaciones y noticias de Policia Local de Algeciras |