En lo que va de año 2008 se han contabilizado en Algeciras 280 órdenes de protección a víctimas de violencia de género y han resultado detenidos 42 individuos relacionados con este tipo de delitos. Son las estadísticas que maneja el Grupo de Protección a la Familia de la Policía Local de Algeciras, que junto a la Policía Nacional y Guardia Civil, es el responsable de actuar en los casos de violencia machista.
10/10/2008 EUROPA PRESS.El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha anunciado que su departamento iniciará los trámites para modificar la Ley de Seguridad Vial con el objetivo de que deje de ser obligatorio llevar en el coche un juego de luces de repuesto. En la mayoría de los casos el conductor ni siquiera puede cambiarlas, por lo que Navarro ha pedido perdón a los "ciudadanos que hayan sido víctimas de este desajuste". "Es verdad que suena raro tener que llevar unas bombillas de recambio que el conductor no puede cambiar. Es un precepto que ha quedado obsoleto y por esos estamos obligados a actualizarlo y arreglarlo", ha señalado el responsable de la DGT antes de comparecer en la Comisión de Interior del Congreso para explicar los presupuestos de su departamento. Según ha explicado, modificar esta normativa "es lógico y razonable y todo lo que es lógico razonable hay que hacerlo". Además, el director de Tráfico ha pedido "disculpas a aquellos ciudadanos que hayan sido víctimas de este 'décalage' (desajuste en francés)". Sólo el año pasado fueron multados más de 13.000 conductores. El anuncio de Navarro se produce sólo dos días después de que el Grupo Parlamentario Socialista en el Senado presentara una moción por la que instaba al Gobierno a llevar a cabo esta modificación porque "en la actualidad los coches nuevos llevan incorporadas luces de leeds o de xenón", que deben ser sustituidas en su totalidad por el concesionario o el taller de reparación sin que pueda hacerlo el conductor, por lo que la normativa ahora es "absurda". 150 euros de multaHasta ahora la falta de las lámparas de repuesto constituye una infracción al artículo 61.1 de la Ley de Seguridad Vial en relación con el artículo 19 del Reglamento General de Vehículos, y tiene la consideración de infracción grave de acuerdo con lo establecido en el artículo 65.4 de la Ley de Seguridad Vial. Le corresponde una sanción de 150 euros. Durante el año 2007, la Dirección General de Tráfico (DGT) tramitó por conducir sin luces de repuesto o no llevar las herramientas necesarias para cambiarlas 13.049 denuncias, a las que habría que añadir las denuncias formuladas por las Policías locales. Otra novedad que podría impulsar la DGT dentro de su política de seguridad vial y que está en fase de estudio es la inclusión del 'alcolock', un sistema que impide a los conductores borrachos arrancar el coche. "Es una línea de trabajo que en el futuro se puede incorporar a la política de seguridad vial para el transporte público o como pena alternativa para los conductores reincidentes", ha señalado Navarro, aunque precisaba que todavía hay que hablar con el sector y determinar quién paga la instalación de este dispositivo y sus correspondientes revisiones.
 Pinchando aquí o en el titulo de la entrada y verás el texto completo.
Pinchando aquí, o en el titulo de la entrada, accederéis al Borrador del Proyecto por el que se establecen las características y diseño de los medios técnicos de los Cuerpos de la Policía Local de Andalucía. Este Borrador nos ha sido remitido (a nuestra Federación UPLB-A) por la Dirección General de Política Interior de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, al objeto de "se emitan cuantas observaciones se estimen oportunas".En el texto del Borrador podemos comprobar, con satisfacción, como se mejoran algunos medios, pero en particular nos agrada que se incluya, en la dotación básica de los patrulleros, "chalecos antibalas homologados, en razón de la dotación personal del vehículo", que ha sido una reivindicación que llevamos realizando desde hace tiempo.
 Un número muy bajo de participantes y una plaza desierta en las oposiciones a Oficial de la Policía Local evidencian la falta de ilusión de la Plantilla. El pasado Jueves, día 2, se celebraron las oposiciones del Ayuntamiento de Algeciras para cubrir dos Plazas de Oficial de la Policía Local, a este concurso hicieron su intención de ascenso diez agentes, opositando finalmente solo ocho, y finalizando el concurso con el resultado de un Oficial aprobado y una plaza sin cubrir. USPLA, hace el análisis que necesariamente deberían hacer todos los responsables del funcionamiento de la Policía Local, con los siguientes interrogantes: ¿Por qué de una plantilla con más de 200 efectivos solo se presentaron finalmente ocho? ¿Por qué ha quedado una plaza sin cubrir? ¿Si sólo uno de toda la plantilla es capaz de ascender, o de prepararse para opositar, al escalafón inmediatamente superior al de Agente, que es lo que está fallando en la plantilla de la Policía Local? Para este Sindicato está claro que la palpable desmotivación de la Plantilla está en el mal funcionamiento de los recursos y en la mala (y “bicéfala”) dirección de la misma, y es urgente hacer un análisis en profundidad de la situación. En cierta ocasión un antiguo Delegado de esta Policía Local, en una reunión con los Sindicatos, puso el siguiente ejemplo: “si tengo una orquesta con buenos músicos y la orquesta no funciona tendré que cambiar el director, al igual que cambian a los entrenadores cuando un equipo de fútbol no marca goles”. Por último, USPLA haciéndose eco de las palabras de la Sra. Garrido cuando dijo que iba a hacer de la Policía Local de Algeciras, la mejor de España, le preguntamos: ¿En que lugar del ranking estamos?. Referencias a esta nota en EuropaSur:
USPLA denuncia el desencanto de la plantilla de la Policía Local
Explica que sólo ocho agentes se presentaron para cubrir dos plazas de oficial
El sindicato Unión Sindical de Policía Local de Algeciras (USPLA) ha interpretado que la baja participación de agentes a las oposiciones a oficial muestra el desencanto de la plantilla por el mal funcionamiento de los recursos y por la mala dirección de este Cuerpo.
Informa que el pasado jueves tuvieron lugar las oposiciones del Ayuntamiento para cubrir dos plazas de oficial de la Policía Local. Al concurso se iban a presentar diez agentes, aunque sólo opositaron ocho. Al final una de las plazas fue aprobada y la otra se quedó sin cubrir.
USPLA reflexiona con tres preguntas: "¿Por qué una plantilla con más de 200 efectivos sólo se presentaron finalmente 8?, ¿por qué ha quedado una plaza sin cubrir? y si sólo uno de toda la plantilla es capaz de ascender al escalafón inmediatamente superior al de agente, ¿qué es lo que está fallando en la plantilla de la Policía Local?".
Sostiene que es necesario hacer un análisis en profundidad de la situación y no entiende el alcance de las palabras de la concejal de Protección Ciudadana, Cristina Garrido, "cuando manifestó que iba a hacer de la Policía Local la mejor de España. Le preguntamos ahora: ¿en qué lugar del ranquin estamos en estos momentos?". DIARIO SUR: USPLA denuncia la desmotivación de la Policía Leer más...
  PINCHANDO EN EL TITULO DE LA ENTRADA ACCEDEREIS A UN VIDEO-REPORTAJE MUY INTERESANTE SOBRE EL MERCADO DE LA DROGA DE MADRID Y LA FORMA DE ACTUAR DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE LA CAPITAL
PLATON filosofo griego 427 AC-347 AC.¿Creeis que está desfasada esta cita o que es de aplicación actualmente?
MALA GESTION DE LOS RECURSOS = MAL SERVICIO AL CIUDADANOLa mala gestión en los recursos de la Policía Local está dando lugar a que los ciudadanos cuando llaman telefónicamente a la Jefatura, para solicitar los servicios de este Cuerpo o una información, tengan que pasar un largo tiempo colgados del teléfono para ser atendidos e incluso que no lleguen a conseguir comunicar. Cuando por fin lo hacen los privilegiados, indignados con razón, descargan sus iras con el operador que les atiende porque piensan que se están “rascando la barriga”. Nada mas lejos de la realidad, el problema en cuestión es meramente económico, el impago, por parte del Ayuntamiento, del mantenimiento de una centralita telefónica a la empresa que la instaló en la Jefatura de la Policía Local. Esto motiva que ésta se niegue a reparar la avería o se retrase en la reparación, y que desde hace más de tres semanas de las cuatro líneas disponibles solo funcione una, por lo que podríamos decir que el sistema de comunicaciones esta funcionando a un 25% de su capacidad, dando lugar a una gran merma en el servicio que presta la Policía Local y generando malestar en la ciudadanía. USPLA solo pretende que esta información sirva para que se le dé la urgencia que merece a la reparación de la centralita de teléfonos, ya que esta falta de mantenimiento va en detrimento del servicio que se le presta al ciudadano. Igualmente deseamos que se restablezca la imagen de los miembros de la Sala de Operadores de la Policía Local que siempre han prestado un eficaz servicio y que no son responsables de la ineficacia y falta de diligencia de los encargados de solucionar este problema. Referencias en los medios:EUROPASURDIARIO SURRESPUESTA DEL AYUNTAMIENTO: La centralita del Cuerpo presenta problemas técnicos
03/10/08 Los ciudadanos de Algeciras tienen garantizada la comunicación con la Jefatura de la Policía Local a través del teléfono único de emergencias 112, una vez que se han detectado problemas técnicos en la centralita del Cuerpo, que afectan a la identificación de llamadas procedentes del exterior a las dos líneas de nueve dígitos y las cuatro correspondientes al 092. Este problema estará solucionado a mediados de la próxima semana con la renovación de varios de los elementos que forman parte del sistema, y se trata de una cuestión esporádica, aunque se ha mantenido en el tiempo, tratándose única y exclusivamente de dificultades técnicas. Desde el Ayuntamiento de Algeciras se pide disculpas a los ciudadanos por las molestias que esta situación pueda causarles, aunque se recalca que la comunicación y la atención por parte de la Policía Local están garantizadas en todo momento.NOTA USPLA: Es de agradecer que el Ayuntamiento reconozca el fallo de la centralita que denunciamos y de que éste "se mantenga en el tiempo" (más de 3 semanas), pero no es de recibo que siga negando que el problema es de índole económico y de que no exculpe a los compañeros operadores de los problemas que este fallo ocasiona. Por otra parte ya todos conocemos lo que supone llamar al 112, demoras, perdida de tiempo, mala ubicación de las demandas y por lo tanto tardanza en atender los requerimientos de los ciudadanos. Además de que han tenido que esperar a que USPLA denuncie el tema para informar de esta alternativa.
Tres policías heridos al tratar de reducir a un sospechoso agresivo A.G., de 27 años, huyó de la autoridad y sacó un cuchillo de cocina cuando iban a detenerlo juanlu reyes/algeciras Tres agentes de la Policía Local de Algeciras resultaron ayer con heridas de carácter leve mientras trataban de reducir a un sospechoso que se mostró especialmente agresivo cuando el cuerpo municipal procedió a identificarle. Los hechos tuvieron lugar hacia las 18.15 horas, momento en que se produce una llamada por parte de funcionarios de la Fundación Municipal de Cultura José Luis Cano, ubicada en la calle Teniente Miranda, al observar a alguien que les resultaba sospechoso merodeando la zona. Dos agentes pertenecientes a una patrulla aparcan su motocicleta y se aproximan al sujeto con la intención de identificarlo. En ese momento, y sin mediar palabra, echa a correr, y trata de refugiarse en un callejón sin salida. Los efectivos de la Policía Local le persiguen mientras le dan el alto. El individuo hace caso omiso y saca un cuchillo de cocina de la ropa, tras lo cual comienza a amenazar a los agentes. Los funcionarios, al observar esta circunstancia, solicitan apoyo policial e inmediatamente se personan en el lugar otros dos patrulleros. Al principio, intentan calmarlo, se acercan a hablar con él y entonces el detenido produce un corte al agente que se encontraba más cerca en la mano. En el forcejeo posterior, provoca también heridas a otro policía en la pierna, llegando a atravesar y romper el uniforme. Fue en aquel momento cuando un tercer agente sacó el arma reglamentaria y realizó un disparo al aire, asegurándose primero de que ese acto no pudiese herir a los vecinos. Sin control Al contrario de lo que pudiese parecer, este acto policial no calmó al detenido, que continuó forcejeando e hirió a un tercer agente en una pierna. Finalmente, A.G., de 27 años y que decía ser marroquí, pudo ser reducido sin llegar a provocársele ninguna lesión, y únicamente se quejó de dolor en las muñecas a causa de las esposas que le habían colocado. Fuentes policiales comentaron que la complexión del sujeto, bajo de estatura pero fuerte, dificultó mucho su detención. Conducido, en un primer lugar, al ambulatorio para ser atendido en las muñecas, acabó en los calabozos de la Comisaría de la Policía Nacional de Algeciras. Antes de su puesta en disposición judicial, se comprobó que no portaba sustancias ilegales ni indicios iniciales de delito que pudiesen provocar su huida. Eso sí, el individuo iba indocumentado.
MEDALLA DEL MERITO POLICIALLa plantilla de la Policía Local de Algeciras se pregunta, ¿Qué ha hecho el Superintendente Jefe Sr. Medina para recibir la Medalla al Mérito Policial?.Cuando tuvimos el infortunio de que el Sr. Medina se hiciera cargo de esta plantilla, uno de sus grandes logros ha sido conseguir acabar con la concesión de las Medallas que este Ayuntamiento otorgaba a los Policías que habían destacado durante el año por su labor, profesionalidad, trayectoria profesional, servicios destacados, etc. y cuya designación se hacia a través de un sistema democráticodonde proponían Sindicatos, Asociación de Policías y Mandos de ésta, debatiéndose en una mesa y llegando al final a un consenso sobre quienes habían sido merecedores del Galardón. Este año en los deslucidos actos de la Patrona de la Policía Local, y decimos deslucidos por la falta de asistencia de los miembros de esta plantilla, por su mala organización y por los fallos de protocolo, la única medalla que se ha concedido, a parte de la de la Constancia, ha sido a un miembro del Cuerpo Nacional de Policía, habría que plantearse seriamente como esta gestionando el Sr. Medina la Policía Local para que en todo un año ninguno de sus miembros halla destacado por su trabajo. El día de la celebración del Patrón del Cuerpo Nacional de Policía, se condecora al Superintendente Jefe de la Policía Local de Algeciras D. José Medina, con la Medalla al Merito Policial con distintivo blanco y nosotros nos preguntamos, aparte de tener una plantilla desilusionada por su desmedido interés en mermar sus derechos laborales y sociales ¿Qué mérito ha hecho para merecer este distintivo?; ¿condecorar a un miembro del Cuerpo Nacional de Policía?. Sr. Superintendente, USPLA considera que el hecho de que quiera hacer extensiva a la plantilla su condecoración no nos sirve, porque según usted, nadie ha merecido este año ninguna felicitación y no vamos a aceptar que justifique su descaro con su falsa solidaridad. _______________________________________________________ REFERENCIAS A ESTA NOTA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:  ".....Por último, representantes de otros cuerpos y organismos judiciales fueron premiados por su inestimable labor de cooperación con la Policía Nacional. Fue el caso del superintendente de la Policía Local algecireña, José Medina, y el fiscal de área, Juan Cisneros. Medina resaltó que el nivel de colaboración entre los cuerpos policiales en el municipio “es un ejemplo a seguir a nivel nacional, que viene reflejado por la gran efectividad que tiene este trabajo conjunto”, en el que, dijo, existen “unas buenísimas relaciones”. Sobre el jefe policial, el sindicato Unión Sindical de la Policía Local de Algeciras (Uspla), cuestionó los motivos de tal reconocimiento de distintivo blanco al entender que convirtió en “deslucidos” los últimos actos de la Policía Local, en que, recordaron, “ningún agente fue premiado”."  ....Por otro lado, La Unión Sindical de Policía Local de Algeciras (Uspla) criticó ayer que el Cuerpo Nacional haya entregado la cruz al superintendente José Medina. El sindicato se pregunta en una nota de prensa «qué méritos ha hecho para recibirla», pues lamenta que «uno de sus grandes logros ha sido conseguir acabar con la concesión de medallas».  La delegada de Protección Ciudadana mostró su satisfacción por la condecoración recibida por el superintendente de la Policía Local. "Un reconocimiento fruto del trabajo diario de los diferentes cuerpos policiales en la ciudad". No obstante, tanto el Sindicato Unificado de la Policía (SUP) como la Unión Sindical de Policía Local de Algeciras (USPLA), hicieron pública ayer su malestar ante los criterios establecidos por la comisaría para entregar los distintivos. Mientras que el SUP ya anunció que no acudiría a la ceremonia, el USPLA remitía un comunicado en el que recriminaba que se distinguiera al Superintendente. "A parte de tener una plantilla desilusionada.¿Qué mérito ha hecho Medina para obtener este reconocimiento?”, preguntó el portavoz local del USPLA.
 Agentes de la Policía Local de Algeciras adscritos a la Unidad de Barrio han detenido a dos menores de edad, de 15 y 16 años respectivamente, como presuntos autores de un robo con fuerza en una nave del polígono industrial Cortijo Real. Los hechos se produjeron después de que una patrulla se percatase de que dos individuos circulaban en un ciclomotor sin llevar el casco obligatorio. Tras darles el alto, los agentes se percataron de que la matrícula del vehículo estaba doblada de tal manera que impedía su identificación, así como que el número de bastidor estaba borroso. Tras solicitar información a la central de operaciones, los policías conocieron que la matrícula correspondía a otro ciclomotor, por lo que fueron conducidos a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía a fin de proceder a su toma de declaración con los derechos que les asisten al ser menores de edad, siendo acusados de un presunto delito de robo de vehículo. En esas mismas dependencias policiales se encontraba el propietario de una nave industrial del Cortijo Real interponiendo una denuncia por robo de material informático, hecho cometido esa misma noche, identificando plenamente a los menores presentes como responsables de estos hechos. Tras efectuarse las oportunas averiguaciones, los dos ordenadores robados fueron entregados a su propietario y las numerosas herramientas que llevaban en el interior del ciclomotor fueron aportadas e incluidas en las diligencias. Ver noticia en OATV:
 02/10/2008 R.V.• SEVILLA. EL CORREO DE ANDALUCIA Cree que el cambio de funciones no estaba justificado "El agente pasó de ser escolta a policía de un distrito".El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 10 de Sevilla ha anulado una orden del Ayuntamiento en la que trasladaba a un agente destinado a la Unidad de Protección de Autoridades a otras áreas de la Policía Local, y le obliga a que se le reponga las condiciones laborales que tenía entonces, incluidas las económicas, con carácter retroactivo a la fecha del traslado, que se produjo en febrero de 2008. La sentencia arremete duramente contra el Consistorio, pues califica de "sorprendente y verdaderamente abusivo" el hecho de que el Ayuntamiento no incluyera en la orden de traslado "la preceptiva información sobre los recursos que contra la misma cabían" y que, este argumento sea utilizado en el proceso judicial "a su favor". Incluso el juez llega a señalar que "desde luego, no vamos a ser nosotros quienes facilitemos este abuso de derecho de la administración local sevillana". Asimismo, el fallo judicial rechaza el resto de las alegaciones municipales, que solicitaban que la demanda del agente no fuera admitida por estar presentada fuera de plazo. El juez rechaza el argumento al entender que el Ayuntamiento no contestó a la demanda administrativa interpuesta por el policía local, con lo que, "además de ser una enorme grosería", supone un reprochable incumplimiento de las obligaciones de la propia Administración", con lo que los plazos para recurrir ante la Justicia "no corren". Según consta en la sentencia, el Ayuntamiento "vulnera" con dicha orden el Estatuto Básico del Empleado Público, ya que asegura que el traslado se produjo "bajo la excusa de la redistribución de efectivos", lo que para el magistrado supone "una finalidad" y no una motivación. Además, añade que en la resolución "no se explican las razones que concurren para realizar la redistribución de efectivos ni tampoco las razones de elegir a determinadas personas". De esta forma, el juez anula la orden impugnada, con lo que el Ayuntamiento debe reponer las condiciones laborales del agente y pagarle, desde el pasado mes de febrero, el plus que cobraba por formar parte de la Unidad de Protección de Autoridades...........
SevillaCinco conductores sevillanos han sido condenados por prestar su vehículo a personas que no tenían el carné de conducir, al ser considerados cooperadores necesarios de un delito. Las sanciones que se les ha impuesto van desde los 700 a los 1.000 euros. Desde el pasado 1 de mayo, conducir sin el carné es delito. La Fiscalía de Sevilla comenzó entonces a abrir diligencias contra los conductores que fueron detectados por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado por circular sin el permiso. Sólo en el mes de mayo, 160 conductores fueron condenados por este motivo, con penas de entre 480 y 2.160 euros, además de penas de trabajos en beneficio de la comunidad. A raíz de esta nueva tipología de delito, la Fiscalía de Seguridad Vial de Sevilla detectó que la mayoría de los conductores condenados no eran los propietarios de estos vehículos, sino que se los había prestado otra persona, que sí tenía permiso de conducir, y que además, generalmente era un familiar. Ante esta situación, el fiscal delegado de Sevilla, Luis Carlos Rodríguez León, elaboró un informe jurídico alertando de esta situación a la Fiscalía Superior de Andalucía y a la del Estado. Ambas respondieron afirmativamente a la propuesta de acusar también a los propietarios de los vehículos, pues “saben que están dando los medios para cometer un delito”, explicó Rodríguez León. A partir de ahí, la Guardia Civil y el resto de cuerpos con competencia en materia de tráfico recibieron a finales de julio la instrucción de identificar e imputar a los propietarios de los vehículos, en los casos en los que resultase que el conductor no es el dueño del mismo. Una orden que finalmente, debido a las vacaciones de verano, se puso en marcha a principios de septiembre. Conformidad. Desde entonces, la Fiscalía de Sevilla ha presentado varios escritos de acusación contra conductores sevillanos, cinco de los cuales ya han terminado en sentencia condenatoria –a los que hay que sumar algunos casos más que se han dado en Granada–. Todos estos fallos judiciales se han resuelto con conformidad de las partes, después de que los acusados hayan reconocido los hechos. Así, los propietarios de los vehículos han aceptado multas de entre 700 y 1.000 euros, el último de ellos la semana pasada, y penas de prisión menor que han sido sustituidas por trabajos en beneficio de la comunidad, como autores de un delito contra la seguridad del tráfico. Tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Seguridad Vial, conducir bajo los efectos del alcohol, a velocidad excesiva o negarse a hacer la prueba de alcoholemia se considera delito y está castigado con penas que pueden llegar hasta los dos años de prisión. Asimismo, desde el 1 de mayo también es delito conducir sin carné o hacerlo cuando éste haya sido retirado por pérdida de puntos o por orden judicial. De hecho, llama la atención el importante número de sentencias que se han dictado sobre esta materia desde el 1 de enero de 2008 hasta el 30 de junio, ya que, según los datos de la Fiscalía, 1.033 conductores fueron condenados por este delito, de los que sólo 67 fueron mujeres . De ellos, la mayoría, 633 fueron por conducir bajo los efectos del alcohol, y 391 por conducir sin carné (datos que se corresponden a mayo y junio, pese a su volumen). De ellos, 160 fueron condenados en mayo y 231 en junio, dándose el caso de que muchos conductores eran reincidentes.
|